Héctor, la gacela del carril izquierdo

Héctor, la gacela del carril izquierdo
Su nombre es Héctor Hernández Ortega, (aunque también se le conoce como “Litri“) y está siendo una de las sensaciones de los últimos partidos.
Nacido el 23 de mayo de 1991 en Valladolid, finalizó su formación con el Real Zaragoza, después de haber pasado por clubes como el CD Victoria CF y el CD Betis de Valladolid CF, en los que se curtió como futbolista. Hizo su debut en su último año con el filial en la campaña 2010-11, en Tercera División.
El 23 de enero 2013 Héctor debutó con el primer equipo del Zaragoza, donde sustituyó a Víctor Rodríguez en la derrota por 0-4 frente al Sevilla FC en la Copa del Rey. Su debut en liga, fue un 10 de febrero, siendo expulsado en la derrota por 1-2, curiosamente, frente a la Real Sociedad.

Héctor, en uno de sus partidos en el Zaragoza.
Su trayectoria en la Real hasta el día de hoy
El 15 de julio 2013 Héctor se traslada a Donosti, para jugar en el Sanse en Segunda División B. Firmó un nuevo contrato de dos años con el club en 2015, lo que le llevó a tener que jugar la temporada 2015-1016 en el primer equipo, porque a su edad de 24 años no podía tener ficha para jugar en el Sanse.
David Moyes, contó con él desde la pre-temporada, y no pidió su salida del club, a pesar de tener a otros dos laterales izquierdos; Alberto De la Bella y Yuri. Debutó en liga con Eusebio al frente de la plantilla en el Camp Nou, sustituyendo a Agirretxe.
Poco a poco ha ido ganándose un hueco en el 11 inicial. Es cierto que han influido varios factores. Uno de ellos es la lesión de De la Bella frente al Atlético de Madrid, al que suplió Yuri dejándonos unas buenas sensaciones doblando a Vela y haciendo un fantástico papel ofensivo. Fueron su papel defensivo y la lesión, las que hicieron posible que el vallisoletano se hiciera con el puesto hasta el día de hoy, en los partidos frente al Sporting, Betis y Espanyol.
Ha disputado 341 minutos en esta temporada, y tras la recuperación de Yuri no ha perdido el puesto por el momento. Estas oportunidades son fruto del trabajo de un futbolista que pese a sus 24 años muestra tener experiencia en el mundo del fútbol, y cuando ha jugado, ha demostrado ser uno más. Su paso por varios filiales le han dado esa experiencia.
En los minutos que ha tenido, ha demostrado bien sus virtudes; su velocidad y la rápida conducción de balón. Estas cualidades suman mucho al equipo, ya que puede sacar bien el balón apoyándose en los extremos, o bien utilizando su velocidad. En el tema defensivo, no destaca tanto como en el ofensivo, pero es un jugador cumplidor, que no se pone nervioso e intenta hacer las cosas fácil.
En algunos partidos, ha entrado desde el banquillo para jugar de carrilero, o pegado a banda para tener un papel más ofensivo. Estas cosas suman al equipo, y más si eres un lateral, un puesto difícil en el que no se admiten errores, y en el que en una liga como ésta, no tienes unas “parejas de baile” fáciles de defender.
Para los jugadores de las categorías inferiores, es un ejemplo, ya que se ha pasado de cuestionar su continuidad en el club a principios de temporada, a ser titular y demostrar que es un jugador más que válido para el primer equipo. Lo que ha obtenido hasta ahora, es sólo fruto de el trabajo de tener competencia en su puesto, y haberse hecho con él aprovechando las oportunidades.
Se ve que Eusebio, confía en la cantera, y confía en que jugadores como Héctor y Oyarzabal, ayuden al primer equipo cogiendo experiencia a base de minutos, seguro que no los desaprovechan.