Vamos a ver, no voy a ser yo quien desdeñe, así como así, la gran figura futbolística que es el Napoli. Un equipo con una historia única y un palmarés que más de uno querría tener. ¿Pero es realmente tan temible como nos quieren hacer ver? Obviamente, la Real no se va a enfrentar a la Ponferradina, pero por supuesto que se le puede batir al club napolitano. Para ello, el club txuri urdin tendrá que firmar la mejor actuación posible, y este reto incrementa su dificultad después de haberse hecho oficial la convocatoria. Una en la que no aparecen dos nombres capitales para esta Real: David Silva y Mikel Oyarzabal. Dos piedras angulares del club. Dos pilares sobre los que se sostiene gran parte del planteamiento. Dos magos del balón.
Las opciones son claras: igualar el resultado del AZ Alkmaar en Rijeka, con el aliciente de que, si se gana en el renombrado Diego Armando Maradona, la Real pasaría a 1/16 de final como primera de grupo. Se avecina un partido de dimensiones estratosféricas.
Un clásico en una situación atípica
Es verdad que los de Gattuso se encuentran primeros de grupo y que no perder les vale para pasar como líderes, pero existe una posibilidad de que eso no sea así: en caso de perder y que el AZ haga lo propio en Croacia, el conjunto italiano se quedaría fuera de la UEFA Europa League. Una voltereta digna del Cirque du Soleil, pero que tampoco supondría tal sorpresa. El partido más atractivo de la sexta jornada europea está ya muy próximo y los dos equipos a punto de caramelo para ofrecer un espectáculo acorde a la dimensión de la cita.
El técnico: Genaro Gattuso, puro casta italiana
Un icono del fútbol. Uno de los nombres propios de la historia del balompié. La figura que encarna todo lo que rodea al fútbol italiano: casta, coraje, no rendirse jamás, pelear un balón como si fuese el último. Gattuso es capaz de impregnar estos ideales en sus futbolistas para que salten al coliseo dispuestos a acabar con sus rivales. Ese gen competitivo es lo que hace a este técnico uno de los más carismáticos del panorama actual. A Gattuso lo caracteriza sobre todo sus férreas defensas y sus letales contraataques. Es muy difícil abrir el melón frente a sus equipos, por lo que la inspiración de nuestros delanteros, algo que últimamente escasea, va a resultar primordial en el devenir del encuentro.
La estrella: Lorenzo Insigne, un ratón juguetón
El chiquitín es el buque insignia (o Insigne) del club. Si algún aficionado txuri urdin no lo conoce, que se ponga el partido de ida en Anoeta. Estuvo sobre el césped alrededor de 20 minutos y creó ocasiones muy variopintas, pero una inesperada lesión lo dejó en fuera de juego para el resto del partido.
Jugador rápido, muy hábil y con un regate fenomenal, le pondrá las cosas extremadamente complicadas a la zaga txuri urdin, la cual tendrá que emplearse a fondo y no amedrentarse. Si te dejas comer por Insigne, él no tendrá reparo alguno en hacerlo, y por muy pequeño que sea, te aplastará sin miramientos.
La polivalencia como seña de identidad
Algo de lo que hoy en día muchos entrenadores carecen es de la versatilidad en las formaciones para desatascar diferentes partidos. En eso, Gattuso y su staff técnico tienen algo que decir, y es que sus formaciones siempre van emparejadas al rival que vayan a tener el frente. Es algo, a priori, lógico, pero cada vez menos común en el fútbol actual, donde muchos de los entrenadores son de piñón fijo. Gattuso puede hacer uso de defensas de cinco con carrileros, del mítico 4-3-3 o de un 5-4-1. Es por eso que siempre suele ser bastante difícil adivinar lo que el mítico míster tiene preparado para sus rivales.

Última alineación europea del Napoli / Foto: Lineup11