El conjunto croata es un equipo con muchísima personalidad. Ya demostró en su casa de lo que es capaz, y llegando a Anoeta de la manera que llega (sin ningún punto logrado), seguro que los hombres de Simon Rožman lo darán todo por lograr una victoria y no irse de vacío de esta fase de grupos de la UEFA Europa League. Con el partido de la ida en mente y sabiendo lo que se juegan esta noche los de Imanol, confiarse puede resultar un error de dimensiones mayúsculas, dado que fallar hoy, deja a la Real pendiendo de un hilo muy fino.
Rival aguerrido y combativo
No vamos a descubrir ahora que el Rijeka no es la Naranja Mecánica. El club croata ha llegado hasta aquí a base de coraje, de garra, de no dar un balón por perdido. En definitiva: de ser fiel a su propio estilo. No por ello es menos que los demás rivales. Salvo un partido en el que cayó por 4-0 frente al AZ Alkmaar, el club croata siempre ha presentado una dura batalla allá donde ha ido, lo cual es de admirar en comparación a sus rivales de la fase de grupos.
El técnico: Simon Rožman, un joven talento táctico
Pese a su corta edad, Rožman es ya un técnico bastante consolidado en el fútbol profesional. Con tan solo 37 años, ha demostrado una entereza y una madurez impropia en alguien de su edad, y ojo que ya ha empezado a llenar su vitrina particular de trofeos, ganando la pasada temporada la copa y consolidando al Rijeka como uno de los clubes con mejor fútbol de Croacia. Un muy buen estratega que ya demostró cómo usar sus cartas para exprimirles el máximo potencial posible.
La estrella: Ivan Lepinjica, perla croata aún por explotar
El joven jugador internacional con Croacia Sub-21 se presume como uno de los jugadores con más futuro de todo el país. Técnica, buena visión y defensivamente un muro. Este año no ha terminado de arrancar, aunque es cuestión de tiempo que lo haga dadas sus enormes aptitudes futbolísticas.
La línea de cinco más defensiva posible
Como bien he comentado ya antes, el Rijeka no se presume como un equipo al que me guste tener la posesión del balón. Se caracteriza como un equipo al que le gusta jugar defendiendo y salir al contraataque siempre que hay la más mínima ocasión. Con una formación habitual de 5-4-1, en el que muchas veces la línea defensiva la acaban formando seis o siete jugadores, para la Real va a ser vital tener jugadores sobre el verde que sepan cómo atacar los espacios, ya que si no se le va a hacer un partido muy cuesta arriba.

Última alineación europea del Rijeka / Foto: Lineup11