Junto con el conjunto txuri urdin, el Villarreal se ha ganado el adjetivo de “temible”. Un equipo dispuesto a pelear por todo aquel título que se les ponga por delante. Una maquinaria que poco a poco se ha ido engrasando a lo largo de la temporada y que ya se encuentra a punto para asaltar Anoeta. Con Unai Emery a la cabeza, más fichajes a precio de risa como Dani Parejo o Francis Coquelin, sumados a los ya conocidos Sergio Asenjo, Paco Alcácer o Pau Torres, suman un equipo terriblemente competitivo. En frente, una Real que, en caso de ganar, abriría una brecha impresionante con sus inmediatos perseguidores, firmando uno de los arranques ligueros más esperanzadores para la ciudad de San Sebastián.
Un monstruo viene a verme
En este Desmontando al Rival, los títulos van sobre películas, según parece. En sus últimas cinco visitas al feudo donostiarra, el Villarreal ha logrado la victoria en cuatro ocasiones, siendo la última victoria local hace tres temporadas, un 3-0 con goles de Xabi Prieto, Willian José y Juanmi Jiménez. Esta vez, uno de los mejores Villarreales que se recuerdan, desde aquel que quedase subcampeón en la 2007-08 con jugadores como Juan Román Riquelme, Nihat Kahveci o Diego Godín, presentará batalla en Anoeta para dar caza a uno de sus máximos rivales este año: la Real de Imanol Alguacil.
Con Paco Alcácer como una de las dudas para el partido y la mayoría de titulares descansados gracias a las rotaciones del jueves, un equipo muy potente tratará de doblegar a la Real y llevarse los tres puntos de vuelta a La Cerámica.
El técnico: Unai Emery, un viejo conocido
El entrenador campeón de las tres Europa Leagues consecutivas con el Sevilla FC. Toda una institución en la ciudad hispalense. Ahora, después de su paso por el PSG y el Arsenal, regresa a España, donde tratará de seguir cosechando triunfos con el Villarreal. Un técnico que ya ha sonado más de una vez para sentarse en el banquillo de Anoeta, aunque nunca se ha logrado cerrar. Ahora se volverá a enfrentar al club que lo vio crecer, e incluso debutar, como entrenador rival, siendo el coliseo de Donostia un estadio que se le ha atragantado en multitud de ocasiones.
La estrella: Gerard Moreno, el fútbol de la calle personificado
Es uno de esos futbolistas a los que nadie les ha regalado nada. Se ha abierto paso a base de trabajo, trabajo y más trabajo. Se sabe todas las pillerías de la calle. Un jugador diferente en estos tiempos modernos de fútbol. Después de Oyarzabal (seis goles), es el segundo máximo goleador de La Liga con cinco dianas junto a su compañero Paco Álcacer, Luis Suárez, Joao Felix y Iago Aspas. Su posición es la de delantero centro, aunque este año le hemos podido ver tanto en el Villarreal como con la selección en banda derecha incorporándose hacia el centro. Esto se debe a que comparte posición con dos bestias como son Carlos Bacca y Paco Alcácer. Los buenos juegan bien donde los pongas, que se dice.
El clásico 4-3-3 con pinceladas de Emery que lo vuelve letal
Con las incorporaciones veraniegas de Pervis Estupiñán, Dani Parejo y Francis Coquelin, el Villarreal ha podido confeccionar una plantilla en torno a un 4-3-3 magníficamente gestionado por Unai Emery. Con lateras de vocación ofensiva y atacantes que ayudan mucho en el marco defensivo, el Villarreal es un bloque unido y sin fisuras. Sumados a una defensa que rara vez concede ocasiones y un portero que más de una vez debería haber sido llamado a filas por la selección española, se tiene como resultado un Villarreal que quiere emular al del subcampeonato.

Última alineación del Villarreal en liga / Foto: Lineup11