La sombra del descenso se cernía sobre Anoeta después de conseguir tan solo una victoria en 10 partidos. Los equipos de abajo empezaban a apretar con la presión de irse a la Liga 123 y los aficionados empezábamos a temer por una realada de las de verdad que nos llevase a terminar la temporada sufriendo de verdad por una permanencia que hace ya semanas que tendríamos que haber dejado atrás.
Imanol Alguacil daba la sorpresa alineando a Ander Barrenetxea de titular y volviendo a darle un lugar en el XI a Héctor Moreno. De hecho, la sorpresa se la llevó la afición pues ante un rival que se estaba jugando demasiado la primera gran ocasión la tuvo el conjunto local que no acabó en gol gracias a una soberbia parada de David Soria.
Pese a no encontrar el gol el equipo seguía presionando y poco después encontraría el premio de un penalti revisado en el VAR por Prieto Iglesias que terminaba anotando Willian José. El dominio seguía siendo txuriurdin gracias a un buen Rubén Pardo y también a una actuación destacable de un Ander Barrenetxea que no se pondría nervioso en ningún momento ante la titularidad.
La segunda parte empezaría de la mejor manera posible, y es que en el minuto 53 Willian José pondría un balón en el área para que Mikel Oyarzabal anotase a placer en una jugada destacada donde fue muy importante la aportación de Barrenetxea. Un Barrenetxea que, pocos minutos después, dejaría un detalle de calidad tremendo al irse de tres jugadores del Getafe con una ruleta impresionante.
El partido empezaba a entrar en el momento de cambios y el equipo volvía a resentirse de los cambios de su técnico. Tras la salida de Luca Sangalli y Rubén Pardo el Getafe recortaría distancias gracias a un golazo de Samu Saiz en una jugada fatal defendida por los locales. A parte de eso, las opciones de los de Bordalás se fueron al traste con dos jugadas polémicas que ni en la revisión del VAR se hizo justicia.
Después del partido la Real Sociedad certificó de forma matemática su permanencia otro año en la máxima categoría del fútbol español e Imanol Alguacil podrá utilizar los partidos que quedan ante Alavés, Real Madrid y Espanyol (rivales que tampoco se juegan mucho) para probar jugadores y formaciones pensando ya en la temporada que viene, si es que desde la directiva quieren que la próxima temporada sea algo más que un año mediocre como ya van varios.