El que diga que se esperaba un Real Madrid así a estas alturas de temporada nos está engañando. Por más vueltas que le doy a esto que ocurre con el Madrid, aún no logro entenderlo.
El Real Madrid a principios de temporada era un equipo que arrolló hasta la Supercopa de España, donde se enfrentó a un FC Barcelona que quedó a merced de los jugones del Madrid, Isco, Marco Asensio y Luka Modric.
Pero en cuanto empezó la temporada el equipo empezó a venirse abajo, los jugadores no rinden a su mayor nivel y el juego colectivo no convence lo suficiente como para resolver los partidos a lo largo de los 90′.
Tampoco es muy comprensible, ya que el modelo de juego sigue siendo el mismo. 4-3-3 con un pivote defensivo que suele ser Casemiro y con dos interiores, normalmente Kroos y Modric, conformando el centro del campo madridista, y arriba, si los 3 están en condiciones de hacerlo, la BBC. Bale, Benzema y Cristiano Ronaldo para meter los goles. Pero no está siendo así, Cristiano con una de las peores rachas que se le recuerdan como profesional, el caso Karim Benzema y su conexión con el Bernabéu cada vez tiende más a ser un caso perdido, y un Gareth Bale en su línea, gol – lesión – gol – lesión.
Otra variante ofensiva que propone mucho el equipo de Zidane, es el 4-4-2 en rombo, se ve menos en el juego, ya que depende mucho de la presencia de Isco. Si el Madrid juega con Isco, el Madrid juega con 4-4-2 en rombo, si no está Isco, el Madrid juega con el clásico 4-3-3 como se ve en la imagen anterior. Con esta variante lo que logran es, a nivel ofensivo, meter a un jugador tan desequilibrante como Isco entre la línea defensiva y la línea de medio, para recibir balón ahí y superar líneas de presión, y a partir de aquí, la creatividad de Isco es la que manda.
Defensivamente se prioriza mucho defender el carril central y obligar al equipo rival a volcar sus opciones ofensivas por los dos carriles laterales, y es por eso que el Real Madrid, prácticamente el 50% de las faltas que comete son en ese carril central, ya que es lo que mas les cuesta defender, tal y como se demuestra en el siguiente gráfico:
Una linea defensiva poco sólida y contundente permite que el Real Madrid encaje goles contra prácticamente todos los equipos, este año sufre mucho para dejar la portería a 0, lo que obligar a tener gran porcentaje de acierto de cara a portería para poder solventar los partidos, y este año tampoco está siendo así, con lo que se encuentra a 19 puntos del FC Barcelona, 4º clasificado con 45 goles a favor (tan solo 4 más que nosotros) y 21 goles en contra.